¡¡Anímate!! Ponte a polinizar y luego a cosechar.
jueves, 28 de octubre de 2010
¡¡¡Semillas de Brassia verrucosa, por fin cosechadas!!!
lunes, 25 de octubre de 2010
Orquídea sin ID y una vieja con ID
Brassia verrucosa...
Una vaina de brassia verrucosa. Debo comentar que cuando compré las dos plantas en Xochimilco (ver mi 3er ida a xochimilco) cada una con 2 inflorescencias -y flores con olor riquísimo- , en una las flores de abajo se habían secado excepto una, que tenía un color verde en el pedúnculo. Dudé en dejar o no la vaina, y ¡Miren lo que resultó!
Se ve como un hilo a la derecha junto a la vaina. Esos se vas secando y despegando para así abrir la vaina.
Una compañera de blog me dijo que el color como capuchino-blanco de semillas es buen color para las epífitas. Oscuras son de las terrestres.
sábado, 23 de octubre de 2010
Brassolaeliocattleya Apache Sunrise.

Los grandiosos híbridos también pueden surgir gracias a un simple aficionado. Como éste.
Tiene un hermoso labelo con una coloración imprecisa en contraste con un fondo color amarillo limón.
Los reproductores de orquídeas siempre andan buscando mutaciones en los frascos de in-vitro (o de lo que sale) por lo cual un simple aficionado puede hacer un gran aporte en la línea de reproducción de una especie dada.
También analizan las oportunidades que esto brinda. Algunas veces salen mutaciones positivas, como en la cattleya leopoldii en la cual salió una mutación alba. Hoy día ésta variedad también es muy distribuida y apreciada.
Nos vemos en la próxima entrada: Obtención de phals rojas.
Expo de orquídeas de otoño México.
En el jardín botánico de chapultepec, D.F.
Link de info detallada: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=216906
No quiero que faltes como mi lector.
miércoles, 20 de octubre de 2010
El mundo de híbridos de orquídeas

Hibridizar orquídeas no significa polen en estigma de otra. Es un gran asunto, un gran mundo del cual hablar. Por eso le he dedicado una nueva etiqueta.


En primera, las partes sexuales de una orquídea son distintas a una flor común. Si lo desean, puedo postear instrucciones de polinización.
El híbrido puesto hasta arriba es una Paphiopedilum Magic Lantern (micranthum x delenatii). Es difícil obtener la misma variedad de éste híbrido a través de clonación o de siembra, y los padres puede que no sobrevivan para crear varias veces ésta misma variedad. Pero aún así, es un híbrido genial en su propio derecho. Incluso tiene un nombre fantástico.
Un híbrido permanecerá en el mercado casi siempre por su belleza. PERO si quieres registrar tu híbrido los jueces te harán papilla.
¿Quién no conoce a éste híbrido? Brassocattleya Maikai (Cattleya bowringiana x brassavola nodosa). Es un buen híbrido porque florece constantemente, se adapta a diversas condiciones climáticas, y florece en temporada de Navidad, que es cuando menos orquis florecen y más demanda hay.
Aunque no obstante, es una mala orquídea usada como padre de otro híbrido.
¿Y qué me dices de ésta phal? Es el mismo híbrido y misma variedad que tengo ahorita mismo en mi libro.
Tiene mucho éxito por tener colores y formas distintas a otras phals. Es muy popular. Siempre que vamos a un mercado ahí está.
¿No sería genial que vayas a cualquier mercado y me regalaras todas las orquis? Jajaja. Bromeo. Sería genial ir a cualquier mercado y ver el híbrido que tú mismo hiciste.
Pronto continuamos viendo más de éste tema.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)